Hoy la fotografía es mi única actividad laboral y profesional.
Esta semana platicamos con Jorge Flores usuario Capptu @Joshphotographer , nos platico sobre su proceso para convertirse en fotógrafo de tiempo completo y su estilo:

¿Cómo iniciaste en la fotografía?
Desde que estudié la carrera de Comunicación no he soltado la cámara,
realicé mi servicio social en una revista de sociales local aquí en San
Luis y posteriormente en todos mis demás trabajos al ser relacionados
con la comunicación y mkt, implicaron también ser el fotógrafo de la
empresa o institución; Hace tres años y medio me independicé y comencé
ya a realizar sesiones de retrato, sociales, publicitarias o fashion
pagadas. Hoy la fotografía es mi única actividad laboral y profesional.
¿Cómo defines tu estilo fotográfico?
Mi estilo para retrato o fotos casuales es sencillo, me gusta el uso de
la luz natural y jugar con las perspectivas o con objetos en primer
plano fuera de foco, donde la o el modelo pueda resaltar más gracias al
efecto del bokeh.
En general depende mucho del tipo de fotografía que esté realizando, si
es boudoir, comercial o fashion, puede haber un buen número de
diferencias.
¿Cuáles son tus influencias?
Annie Leibovitz, Herb Ritts, David Bellemere, Russell James, Brandon
Woelfel, Platon.
¿Por qué escogiste el retrato como tema principal de tu trabajo?
Me gusta mucho capturar la escencia de las personas, una mirada, un
gesto… Creo que una fotografía de retrato puede decir mucho de la
persona a la que estás plasmando en tu fotografía, sus emociones o
estado de ánimo; además, es una experiencia muy padre conectar con tu
modelo en una sesión de fotos y poder transmitir y brindar los
resultados que ellos esperan al momento de dejarse retratar.
¿Qué opinas de Capptu?
Me encanta la plataforma de Capptu, creo que es un excelente medio para
que más gente se anime a tomar la cámara y empiece a disparar. Además de
eso, es un lugar que brinda excelente contenido a precios bien
accesibles, sin mencionar la opotunidad que da de ganar un ingreso extra
a fotógrafos pricipiantes o amateurs. En lo personal estoy muy contento
con ustedes y su trabajo, gracias al que he ganado ya 3 misiones de las
grandes para marcas (Oxxo, Modelo Especial y CK) y un par de las
misiones regulares. Tengo en mente realizar próximamente algunas
sesiones para Love Brands y esperar algún buen resultado.
¿Qué consejos le darías a un fotógrafo que está comenzando?
Que no tengan miedo de agarrar la cámara y disparar, mostrar su trabajo
y ser criticado, en lo personal siento que las críticas positivas y
también las negativas me han ayudado a mejorar cada día y a motivarme a
seguir preparándome. Mientras más fotos tomen, más pronto obtendrán
resultados más satisfactorios. Por otro lado, creo que uno nunca termina
de aprender foto; por lo tanto es muy importante estudiar y aprender,
desde tutoriales básicos en youtube hasta talleres o workshops
relacionados con la técnica básica de la fotografía hasta los que están
enfocados en la edición y retoque; a la fecha busco mantenerme siempre
aprendiendo algo nuevo día con día. Finalmente y teniendo que muy
frecuentemente me preguntan por mi equipo, considero que hoy en día no
se necesita una gran cámara para poder iniciar (claro que para trabajos
ya profesionales es importante contar con buen equipo), lo complicado es
ser constante y no soltar nunca la cámara. Además buscar fotógrafos que
inspiren y poner metas alcanzables.
Si quieres conocer más de su trabajo te invitamos a checar su perfil en el siguiente enlace: https://market.capptu.com/@Joshphotographer